![]() |
Colas ante una oficina del paro en Madrid |
Este es el caso de Nissan o Ford, por citar un par de ellas.
Pero la
economía española, al igual que la europea, poco depende de las
multinacionales. Más del 90% del tejido económico español y europeo lo llevan a
cabo pequeñas y medianas empresas, que son las que por distintos motivos más están
sufriendo la crisis económica.
Día a
día vemos y oímos muchos empresarios que se quejan de que no pueden resistir
más esta situación y se ven obligados a cerrar el negocio. No dudo que muchos
de ellos han hecho lo posible para mantener su trabajo pero que las
circunstancias les han obligado a cerrarlo. Cabe en este triste momento hacer
un análisis sobre los por qués de tan drástica decisión. Cabe ver y analizar
detenidamente si se ha hecho todo lo posible, si se han invertido todas las
horas necesarias. Imagino que muchos podrán decir que sí. Otros, sin embargo,
dirán que sí pero dudo que así sea.
Lo vi
el otro día cuando quise cortarme el pelo. Eran las 18:45 y la peluquería
cerraba a las 19:00. Mi sorpresa fue al ver que el establecimiento ya tenía las
luces apagadas y las peluqueras, bolsos y chaquetas en mano, se disponían a
abandonar el local. 15 minutos en los que perdieron los 12 euros de un corte de
pelo de caballero y a cualquier otro cliente que pudiera aparecer por ahí. Y perdieron,
asimismo, a un futuro cliente –yo, en este caso.
Probablemente
las dos peluqueras no eran las dueñas del local. Quizás tengan un sueldo fijo y
no les afecte que haya o no un nuevo cliente. A la larga, sin embargo, sí les
va a afectar porque a menos ingresos, menos personal será necesario. Con esta
historia quiero constatar que pese a la dramática situación que vive España,
aún hay pequeños negocios –desde peluquerías a bares pasando consultoras (lo he
visto todo) – que no valoran ni miman lo suficiente su única fuente de
ingresos: el cliente.
---------------------------------------
De reojo: Tremendamente sesgado el vídeo con el que la Generalitat pide a los ciudadanos que acudan a votar en las próximas catalanas del 25-O. Sin que sirva de precedente, doy la razón a la queja de PSC, C's y el PP.